martes, 29 de julio de 2025

Pleno 25 de julio de 2025

Nos encontramos con otro encadenamiento de plenos, donde los puntos a tratar son los obligados por Ley y poco más.


Las fiestas locales se aprueba la propuesta de 19 de marzo y 16 de julio.

La modificación de la ordenanza reguladora de terrazas dice que los bares que tengan terraza y no la usen desde octubre hasta el 28 febrero tienen que desmontarla. Izquierda Unida vota en contra porque cree que no soluciona nada y para los pocos bares que quedan en Benalúa es más el trabajo que les va a ocasionar que las plazas de aparcamiento que se pueden generar. Desde Izquierda Unida apostamos por una movilidad sostenible y un pueblo donde los habitantes puedan salir caminando sin miedo a ser atropellados por vehículos que aprovechan las calles como pistas de carreras.

El Plan Municipal contra el cambio climático lo realizan todos los pueblos a través de los fondos europeos, cuando se abra periodo de alegaciones se informará para todo aquel que esté interesado pueda realizarlas. Desde IU encontramos muchas lagunas que tendrán que se deberían subsanar después de las alegaciones correspondientes.

Respecto a la Moción sobre la Paz nos quedamos atónitos por la pasividad del Partido Popular que se abstiene, parece que las guerras les dan bastante igual y sobre todo el PSOE que vota EN CONTRA porque no consideran que haya que reducir el gasto militar. Con la que está cayendo en Palestina, entre otros países, vemos la falta de empatía y de humanidad por parte de los partidos mayoritarios que les resbala bastante el asunto, penoso.




En las resoluciones de alcaldía vemos una continuidad de facturas OFI ( no están fiscalizadas es decir, no se ha comprobado si cumplen con la normativa vigente) , entre ellas, parte de lo gastado en las fiestas patronales (33.577€ sólo en algunas de las actuaciones, faltan los más elevados). Pedimos en pleno y por escrito los gastos completos de las fiestas patronales, y que llevan años gastando por encima de sus posibilidades. 

Respecto a las facturas del ayuntamiento vemos que todas ellas llevan los correspondientes reparos de secretaria-intervención para su aprobación, reconocimiento y correspondiente pago: "Visto que los servicios y suministros que se han prestado por los diferentes proveedores relacionados en el citado informe son imprescindibles para el regular funcionamiento del Ayuntamiento, sin perjuicio de que no se ha procedido a la licitación conforme a lo establecido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y que, aunque hayan sido informados por omisión de fiscalización previa preceptiva, es imprescindible que se tramite el expediente correspondiente ya que son servicios y suministros que forman parte del funcionamiento habitual de esta Entidad, cuya paralización o suspensión produciría un trastorno grave en la actividad municipal con un perjuicio enorme para los intereses generales del Municipio".

Desde hace años el equipo de gobierno se salta todo lo relativo a las licitaciones de sus suministros obligatorios por ley y recurre de manera continua a los reconocimientos extrajudiciales de créditos para hacer pagos que no estaban contemplados en los presupuestos que ellos mismos elaboran. Esto da muestras de su gran ineficacia y poco control sobre el gasto que hace que muchos proveedores tarden muchísimo en cobrar y sufran las consecuencias de esta malísima gestión.

También la portavoz de IU mostró su preocupación por el desarrollo de las fiestas patronales de este año donde los hurtos de bolsos y las peleas han sido continuas, tanto que el sábado la carpa permaneció cerrada por las amenazas que recibieron sus responsables. Increíblemente parece ser que ni el alcalde ni el resto del equipo de gobierno sabían nada de lo que ha pasado. Nos toman por tontos y nos mienten a la cara o, si es verdad que no se enteran, es que su preocupación por nuestro pueblo es cero. Algo que sabe toda Benalúa y es la comidilla de la comarca no puede ser ignorado de esta manera y dejar que pasen las cosas sin más.  

Tampoco creen que sea un problema que un chiringuito se convierta en una carpa alternativa con DJ incluido durante el viernes y sábado de las fiestas, sin tener los permisos oportunos para ello ni las medidas de seguridad que si se les pide a los de la carpa oficial. No es justo ni para los que han pagado por montar la carpa y para colmo tienen que cerrar por amenazas sin que el ayuntamiento mueva un dedo, ni para los vecinos de la zona que han tenido que soportar la música y el follón correspondiente hasta altas horas de la madrugada. 

Todo esto, junto con una feria de día inexistente, hace que estas fiestas no se hallan disfrutado del todo por gran parte de los vecinos de nuestro pueblo y pueblos vecinos que las esperaban con ilusión como todos los años.

Podéis ver el pleno completo a continuación







sábado, 7 de junio de 2025

Pleno 30 de mayo de 2025

Pleno ordinario de 30 de mayo con el siguiente orden del día




En este pleno vemos que  los puntos más importantes para Benalúa son la solicitud del PFEA ordinario y el especial, los cuáles el año pasado no se solicitaron, el por qué?, no lo sabemos aún. Sabiendo que estos planes son muy beneficiosos para los pueblos y además se conceden a TODOS los municipios sin necesidad de competir con mejores o peores proyectos.

Entre las resoluciones de alcaldía hemos visto el  pago de algunas facturas de luz de los edificios públicos, algo que venimos pidiéndolo desde hace varios meses, viendo que se deben facturas desde 2023. Es muy llamativo que cada vez que se ha hablado en pleno de que se deben facturas de la luz la teniente alcalde siempre ha dicho de el Ayuntamiento no debe luz, que se cortaría como a cualquier vecino, pues claramente MIENTE como ya sabíamos porque se han pagado 34.332'63€ de facturas que van desde el 6 octubre 2023 al 13 febrero 2024. 

También observamos como este ayuntamiento sigue teniendo DENUNCIAS POR IMPAGO A EMPRESAS.

Por otro lado, preguntamos si la cafetería del instituto tiene licencia de actividad y ¡Sorpresa! El alcalde dice que NO LO SABE...las licencias de actividad se solicitan en el ayuntamiento, pero este alcalde no lo sabe.....da mucho que pensar.... pero lo que está claro es que después de tantos años este desconocimiento es grave y solo demuestra el poco interés que tiene en sus funciones.

También se  ha presentado la liquidación del presupuesto de  2023 ahora, en el mes de Mayo, mientras el alcalde MENTÏA en redes sociales diciendo que ya estaba presentada.







.

lunes, 31 de marzo de 2025

Pleno 28 de marzo de 2025

Otro pleno en el que no vemos ni inversiones, ni acciones que hagan que nuestro pueblo avance, solo mociones genéricas que ni siquiera elabora el equipo de gobierno. Sin embargo vemos en los decretos de alcaldía que han pagado 2 facturas de luz, ya que llevan más de 2 años sin pagar la luz de los edificios públicos.

En cuestiones de urgencia intentamos meter 2 mociones que atañen directamente a Benalúa, como es el puente y la enfermera pediátrica. La respuesta del alcalde ha sido votar en contra para que las presentemos en el próximo pleno, por lo que vemos claramente que evade el debate de estos temas tan importantes, pero para el equipo de gobierno no lo son tanto. 

Por si alguien tiene dudas, como se sugirió en el pleno, de que no se pueden presentar mociones en cuestiones de urgencia de un pleno ordinario, decir que la ley solo dice que no se puede presentar en  cuestiones de urgencia una moción de censura, todo lo demás es el pleno el que decide su urgencia o no. Por lo que se ve, los temas que preocupan a los vecinos no son los mismos que preocupan el equipo de gobierno.



Y como siempre, el pleno completo para que todos tengan acceso a la información veraz e íntegra de todo lo  que sucede en el mismo










viernes, 7 de marzo de 2025

Pleno extraordinario 5 de marzo de 2025

 El pleno estuvo íntegramente dedicado a la aprobación de los presupuestos 2025 presentados por el equipo de gobierno. 

Sabemos que desde 2022 hemos estado con presupuestos prorrogados. ¿Por qué? ¿Cómo es posible plantear unos presupuestos con casi 3 años de facturas impagadas y otras tantas aún por reconocer? Dónde está la liquidación de los ejercicios anteriores (2023-2024).

Además, una vez más, nos encontramos con una gran ausencia: no hay ninguna partida presupuestaria para la ampliación del Polígono (en anteriores presupuestos se incluía aunque en estos últimos 14 años no se ha hecho nada). En su lugar, el equipo de gobierno va a seguir vendiendo naves industriales, lo que solo evidencia un claro desmantelamiento. El PSOE está abandonando el polígono mientras venden el patrimonio industrial que se consiguió cuando gobernaban otros.

El informe de intervención nos dice que en Materia de Ingresos se ha hecho una estimación desde una documentación dispar, o sea sin actualizar porque todavía no está lista la liquidación de 2023 y 24. Estas liquidaciones son necesarias para poder hacer unos presupuestos lo más reales posibles.

El informe de intervención advierte de la situación económica que padece el ayuntamiento, sobre todo porque no se ha incluido la cuenta 413 (donde están las facturas que aún no están reconocidas en la contabilidad), cantidad que afecta directamente a los presupuestos. También nos dice que para la ejecución deben de llevar una supervisión estricta sobre la misma. En caso de no cumplirse deberán de realizarse modificaciones aplicando el principio de prudencia, ya que podría entrar en situación de iliquidez. También refleja específicamente que el equipo de gobierno no cumple con el periodo medio de pago y que deberá acogerse a la próxima convocatoria del plan de pago a proveedores de forma obligatoria lo que dice mucho de la mala gestión que realizan y que con este presupuesto seguirán por el mismo camino de endeudarnos a todos cada vez más.

Nuestro voto fue contrario a la aprobación de estos presupuestos por todo lo anteriormente expuesto.

Primero el estado de ejecución de 2023 y 2024 a fecha 24 de febrero donde vemos lo que el ayuntamiento todavía NO ha pagado. 

A estos 1.363.969 € que debe el ayuntamiento de ejercicios anteriores hay que sumar otros 972.968 € de la cuenta 413 de acreedores pendientes de aplicar en el presupuesto de 2023 según consta en el ministerio de hacienda Saldo de la cuenta Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto (413) de Ayuntamientos y Diputaciones: Ministerio de Hacienda


































miércoles, 5 de febrero de 2025

Pleno 31 de enero de 2025

Nos encontramos con un pleno sin compromiso social, con reconocimientos de facturas (de negocios de nuestro pueblo) para incluirlos en la contabilidad y a saber cuando pagan.....

Aquí está el orden del día



El punto que más nos llama la atención es REC (Reconocimiento Extrajudicial de Créditos) donde nos encontramos con 61.000€ en facturas en su mayoría comercios del pueblo. Este reconocimiento viene adjunto con un informe negativo de secretaria de intervención donde nos dice todas las irregularidades que surgen. El Alcalde Manuel Martínez, en su infinita ignorancia se ve que no lee los informes desfavorables de secretaría porque presenta REC de manera habitual, muchas veces para gastos corrientes, no para inversiones para el pueblo como nos quiere hacer creer y además saltándose a la torera los expedientes de contratación obligatorios por ley y que después de tantos años siguen sin llevarse a cabo.

El Grupo Municipal de IU se abstuvo porque lo primero es que los proveedores cobren, faltaría más, pero no se puede votar a favor a una forma de actuar donde el equipo de gobierno perjudica gravemente a los negocios donde hacen compras y que tienen que esperar varios años para poder cobrar.




Por otro lado, desde el grupo municipal de Izquierda Unida presentamos 2 mociones:

Vivienda: donde el PSOE la vota a favor pero dice que no se compromete a poner una oficina de la vivienda donde asesorar a los ciudadanos que estén interesados en buscar vivienda. Dice la teniente alcalde que no le sale rentable y el alcalde dice que no hay demanda de vivienda en Benalúa ( no conocen la realidad del pueblo que gobiernan) muy triste para los/as jóvenes que quieren emanciparse.

El PP se abstiene para no perjudicar a su partido que es quien no está de acuerdo con la bajada de los precios del alquiler y de la compra de las viviendas.

La segunda moción que presentamos es la petición de las participaciones y tributos del estado donde el PSOE vota a favor pero cuando gobernaban ellos tampoco lo pagaban.

En ruegos y preguntas le trasladamos las peticiones de los vecinos: instalación de farolas en algunas calles.

- les preguntamos también que si van hacer un reequilibrio financiero y el alcalde dice que no lo necesitan que ya mismo sacarán presupuestos....

Aquí tenemos el pleno completo:




Corte donde la portavoz de IU, Francisca García, expone el sentido del voto sobre el reconocimiento extrajudicial de créditos, priorizando que cobren todos los proveedores, pero señala las irregularidades en las que incurre el ayuntamiento. El alcalde, como suele hacer, seguro que irá diciendo que IU no quieren que la gente del pueblo cobre pero aquí está la prueba de que no es así.


Esta es la intervención en la moción sobre vivienda donde el alcalde dice que en Benalúa no hay demanda. Está claro que no conoce las necesidades de su pueblo o sencillamente no le importan