lunes, 31 de marzo de 2025

Pleno 28 de marzo de 2025

Otro pleno en el que no vemos ni inversiones, ni acciones que hagan que nuestro pueblo avance, solo mociones genéricas que ni siquiera elabora el equipo de gobierno. Sin embargo vemos en los decretos de alcaldía que han pagado 2 facturas de luz, ya que llevan más de 2 años sin pagar la luz de los edificios públicos.

En cuestiones de urgencia intentamos meter 2 mociones que atañen directamente a Benalúa, como es el puente y la enfermera pediátrica. La respuesta del alcalde ha sido votar en contra para que las presentemos en el próximo pleno, por lo que vemos claramente que evade el debate de estos temas tan importantes, pero para el equipo de gobierno no lo son tanto. 

Por si alguien tiene dudas, como se sugirió en el pleno, de que no se pueden presentar mociones en cuestiones de urgencia de un pleno ordinario, decir que la ley solo dice que no se puede presentar en  cuestiones de urgencia una moción de censura, todo lo demás es el pleno el que decide su urgencia o no. Por lo que se ve, los temas que preocupan a los vecinos no son los mismos que preocupan el equipo de gobierno.



Y como siempre, el pleno completo para que todos tengan acceso a la información veraz e íntegra de todo lo  que sucede en el mismo










viernes, 7 de marzo de 2025

Pleno extraordinario 5 de marzo de 2025

 El pleno estuvo íntegramente dedicado a la aprobación de los presupuestos 2025 presentados por el equipo de gobierno. 

Sabemos que desde 2022 hemos estado con presupuestos prorrogados. ¿Por qué? ¿Cómo es posible plantear unos presupuestos con casi 3 años de facturas impagadas y otras tantas aún por reconocer? Dónde está la liquidación de los ejercicios anteriores (2023-2024).

Además, una vez más, nos encontramos con una gran ausencia: no hay ninguna partida presupuestaria para la ampliación del Polígono (en anteriores presupuestos se incluía aunque en estos últimos 14 años no se ha hecho nada). En su lugar, el equipo de gobierno va a seguir vendiendo naves industriales, lo que solo evidencia un claro desmantelamiento. El PSOE está abandonando el polígono mientras venden el patrimonio industrial que se consiguió cuando gobernaban otros.

El informe de intervención nos dice que en Materia de Ingresos se ha hecho una estimación desde una documentación dispar, o sea sin actualizar porque todavía no está lista la liquidación de 2023 y 24. Estas liquidaciones son necesarias para poder hacer unos presupuestos lo más reales posibles.

El informe de intervención advierte de la situación económica que padece el ayuntamiento, sobre todo porque no se ha incluido la cuenta 413 (donde están las facturas que aún no están reconocidas en la contabilidad), cantidad que afecta directamente a los presupuestos. También nos dice que para la ejecución deben de llevar una supervisión estricta sobre la misma. En caso de no cumplirse deberán de realizarse modificaciones aplicando el principio de prudencia, ya que podría entrar en situación de iliquidez. También refleja específicamente que el equipo de gobierno no cumple con el periodo medio de pago y que deberá acogerse a la próxima convocatoria del plan de pago a proveedores de forma obligatoria lo que dice mucho de la mala gestión que realizan y que con este presupuesto seguirán por el mismo camino de endeudarnos a todos cada vez más.

Nuestro voto fue contrario a la aprobación de estos presupuestos por todo lo anteriormente expuesto.