Otro pleno en el que no vemos ni inversiones, ni acciones que hagan que nuestro pueblo avance, solo mociones genéricas que ni siquiera elabora el equipo de gobierno. Sin embargo vemos en los decretos de alcaldía que han pagado 2 facturas de luz, ya que llevan más de 2 años sin pagar la luz de los edificios públicos.
En cuestiones de urgencia intentamos meter 2 mociones que atañen directamente a Benalúa, como es el puente y la enfermera pediátrica. La respuesta del alcalde ha sido votar en contra para que las presentemos en el próximo pleno, por lo que vemos claramente que evade el debate de estos temas tan importantes, pero para el equipo de gobierno no lo son tanto.
Por si alguien tiene dudas, como se sugirió en el pleno, de que no se pueden presentar mociones en cuestiones de urgencia de un pleno ordinario, decir que la ley solo dice que no se puede presentar en cuestiones de urgencia una moción de censura, todo lo demás es el pleno el que decide su urgencia o no. Por lo que se ve, los temas que preocupan a los vecinos no son los mismos que preocupan el equipo de gobierno.
Y como siempre, el pleno completo para que todos tengan acceso a la información veraz e íntegra de todo lo que sucede en el mismo
El pleno estuvo íntegramente dedicado a la aprobación de los presupuestos 2025 presentados por el equipo de gobierno.
Sabemos que desde 2022 hemos estado con presupuestos prorrogados. ¿Por qué? ¿Cómo es posible plantear unos presupuestos con casi 3 años de facturas impagadas y otras tantas aún por reconocer? Dónde está la liquidación de los ejercicios anteriores (2023-2024).
Además, una vez más, nos encontramos con una gran ausencia: no hay ninguna partida presupuestaria para la ampliación del Polígono (en anteriores presupuestos se incluía aunque en estos últimos 14 años no se ha hecho nada). En su lugar, el equipo de gobierno va a seguir vendiendo naves industriales, lo que solo evidencia un claro desmantelamiento. El PSOE está abandonando el polígono mientras venden el patrimonio industrial que se consiguió cuando gobernaban otros.
El informe de intervención nos dice que en Materia de Ingresos se ha hecho una estimación desde una documentación dispar, o sea sin actualizar porque todavía no está lista la liquidación de 2023 y 24. Estas liquidaciones son necesarias para poder hacer unos presupuestos lo más reales posibles.
El informe de intervención advierte de la situación económica que padece el ayuntamiento, sobre todo porque no se ha incluido la cuenta 413 (donde están las facturas que aún no están reconocidas en la contabilidad), cantidad que afecta directamente a los presupuestos. También nos dice que para la ejecución deben de llevar una supervisión estricta sobre la misma. En caso de no cumplirse deberán de realizarse modificaciones aplicando el principio de prudencia, ya que podría entrar en situación de iliquidez. También refleja específicamente que el equipo de gobierno no cumple con el periodo medio de pago y que deberá acogerse a la próxima convocatoria del plan de pago a proveedores de forma obligatoria lo que dice mucho de la mala gestión que realizan y que con este presupuesto seguirán por el mismo camino de endeudarnos a todos cada vez más.
Nuestro voto fue contrario a la aprobación de estos presupuestos por todo lo anteriormente expuesto.
Nos encontramos con un pleno sin compromiso social, con reconocimientos de facturas (de negocios de nuestro pueblo) para incluirlos en la contabilidad y a saber cuando pagan.....
Aquí está el orden del día
El punto que más nos llama la atención es REC (Reconocimiento Extrajudicial de Créditos) donde nos encontramos con 61.000€ en facturas en su mayoría comercios del pueblo. Este reconocimiento viene adjunto con un informe negativo de secretaria de intervención donde nos dice todas las irregularidades que surgen. El Alcalde Manuel Martínez, en su infinita ignorancia se ve que no lee los informes desfavorables de secretaría porque presenta REC de manera habitual, muchas veces para gastos corrientes, no para inversiones para el pueblo como nos quiere hacer creer y además saltándose a la torera los expedientes de contratación obligatorios por ley y que después de tantos años siguen sin llevarse a cabo.
El Grupo Municipal de IU se abstuvo porque lo primero es que los proveedores cobren, faltaría más, pero no se puede votar a favor a una forma de actuar donde el equipo de gobierno perjudica gravemente a los negocios donde hacen compras y que tienen que esperar varios años para poder cobrar.
Por otro lado, desde el grupo municipal de Izquierda Unida presentamos 2 mociones:
Vivienda: donde el PSOE la vota a favor pero dice que no se compromete a poner una oficina de la vivienda donde asesorar a los ciudadanos que estén interesados en buscar vivienda. Dice la teniente alcalde que no le sale rentable y el alcalde dice que no hay demanda de vivienda en Benalúa ( no conocen la realidad del pueblo que gobiernan) muy triste para los/as jóvenes que quieren emanciparse.
El PP se abstiene para no perjudicar a su partido que es quien no está de acuerdo con la bajada de los precios del alquiler y de la compra de las viviendas.
La segunda moción que presentamos es la petición de las participaciones y tributos del estado donde el PSOE vota a favor pero cuando gobernaban ellos tampoco lo pagaban.
En ruegos y preguntas le trasladamos las peticiones de los vecinos: instalación de farolas en algunas calles.
- les preguntamos también que si van hacer un reequilibrio financiero y el alcalde dice que no lo necesitan que ya mismo sacarán presupuestos....
Aquí tenemos el pleno completo:
Corte donde la portavoz de IU, Francisca García, expone el sentido del voto sobre el reconocimiento extrajudicial de créditos, priorizando que cobren todos los proveedores, pero señala las irregularidades en las que incurre el ayuntamiento. El alcalde, como suele hacer, seguro que irá diciendo que IU no quieren que la gente del pueblo cobre pero aquí está la prueba de que no es así.
Esta es la intervención en la moción sobre vivienda donde el alcalde dice que en Benalúa no hay demanda. Está claro que no conoce las necesidades de su pueblo o sencillamente no le importan
El pasado 27 de septiembre se celebró Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Benalúa
Como veis volvemos a tener un pleno con un solo punto, siendo éste el de nombrar alcaldesa perpetua a la Virgen del Carmen.
No entendemos bien cómo después de 2 meses (los plenos son bimensuales), se traiga éste solo punto al pleno, qué además, se salta la Constitución española en el artículo 16.3 "Ninguna confesión tendrá carácter estatal" y el ROF (reglamento de organización y funcionamiento y régimen jurídico de las entidades locales). Usan a la figura de la Virgen del Carmen y a la Hermandad cómo escudo ante su incapacidad de elaborar, por poner un ejemplo, unos presupuestos para Benalúa, ya que llevan 3 años prorrogados. Desde el máximo respeto se votó en contra de esta propuesta (aprobada por el grupo del PSOE y del PP) ya que mezclar sentimientos religiosos y política municipal no soluciona ninguno de los problemas que tenemos en nuestro pueblo, eso se hace con otro tipo de propuestas que este equipo de gobierno es incapaz de llevar a cabo.
De todas formas tampoco parece que sea algo que sea especialmente importante para el equipo de gobierno ya que el alcalde llegó a decir que no todo lo que se aprueba en pleno tiene que llevarse a cabo, que se estudiaría después la legalidad de este nombramiento. Todo muy surrealista.
En los ruegos le pedimos entre otras cosas que hagan política de verdad y dejen de chafardear y echar fotos a las concejalas para subirlas a redes sociales, también que paguen a los proveedores ya que tiene este consistorio una deuda de alrededor de 1 millón de euros.
En el punto de preguntas: solicitamos un montón de información como facturas y también proponemos poder proponer que actuaciones se van hacer con los próximos planes de diputación, ya que vemos calles del pueblo que lo necesitan con urgencia.
Por otro lado, vemos a un Partido Popular que ni siente ni padece, no le interesa lo que ocurre en Benalúa, parece que sus intereses van por otro lado.
Nuevo pleno ordinario, seguimos con plenos cada 2 meses y con un contenido muy justo, lo obligado por ley y lo demás a fuerza de decretos. Aquí tenéis el orden del día.
Y aquí la propuesta de fiestas locales para el año que viene que fue aprobada:
La moción que presentó el PSOE no tiene mucho sentido que la presente en el Ayuntamiento. El Alcalde es diputado provincial, ¿por qué no defiende allí su postura y requerimientos?, sería más útil y efectivo a nuestro parecer.
Lo más interesante fueron los ruegos y preguntas que defendió nuestra portavoz municipal Francisca García. Se le pidió otra vez, y ya no sabemos cuántas van, que cuando se pidan facturas para ver los conceptos y las compras que se hacen que no vengan sencillamente con el número de albarán, sin más información, o sea tenemos que solicitar otra vez la información y dar más tarea a los técnicos y trabajadores del ayuntamiento. Creemos que no es tan difícil de entender pero al equipo de gobierno se le hace muy cuesta arriba dar información, como si tuvieran algo que ocultar.
También preguntamos por la instalación de la cámaras de vigilancia de la que se habló en el anterior pleno y le pedimos la Liquidación del presupuesto 2022 (estamos esperando recibirla).
Preguntamos para cuando van a terminar las obras de la Calle Sierra Nevada (más de 2 meses paradas...).Se solicitó por segunda vez el acta de la reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, y es que mucho nos tememos que ni siquiera hay acta. Seguimos viendo con mucha pena facturas impagadas, inclusive la luz de los edificios públicos, colegio incluido.
Seguimos sin saber nada del disco duro de la contabilidad del ayuntamiento, algo que nos preocupa y de lo que no tenemos tampoco información veraz de lo que pasó en ese "ataque informático" y sobre la recuperación de la información.
Como siempre lo mejor es ver el pleno tal como se desarrolló en los siguientes vídeos.
Se convocó pleno extraordinario para un reconocimiento extrajudicial de créditos y la elección de los componentes de las mesas para las próximas elecciones europeas.
El reconocimiento extrajudicial de créditos es una figura que se debe de usar solo de manera extraordinaria cuando se ha hecho un gasto que no estaba presupuestado para poder pagar al proveedor, que tiene que cobrar ya que ha cumplido con su parte. Como decimos es algo extraordinario, como bien dice el informe de secretaría que ponemos a continuación, pero que este equipo de gobierno usa continuamente debido a su mala gestión, falta de previsión y hacer presupuestos sin preocuparse de que se ajuste a las necesidades reales.
En esta ocasión el reconocimiento extrajudicial son para las siguientes facturas:
En la intervención de la portavoz del Grupo Municipal de IU, Francisca García, no solo comenta la nula gestión del Ayuntamiento, sino que deja constancia de la falta de argumentos que tiene nuestro alcalde a la hora de explicarnos el porqué esas ventanas no estaban presupuestadas. Es evidente que si se piensa en hacer un centro de día, ese debe llevar ventanas, al igual que puertas o cemento.
Izquierda Unida seguirá pidiendo la gestión óptima del dinero de nuestros vecinos, aunque poco podemos hacer si el equipo de gobierno sigue haciendo un uso del dinero público de forma arbitraria y sin ajustarse a los presupuestos que ellos mismos hacen ni teniendo en cuenta los informes negativos de secretaría.
El ayuntamiento de Benalúa sigue gastando por encima de sus posibilidades, lo que está llevando al pueblo a un endeudamiento severo. Izquierda Unida de Benalúa sigue siendo el único partido que interviene ante estas negligencias, mirando solo por el pueblo, solo por Benalúa.
El pasado dos de abril hubo pleno ordinario en el Ayuntamiento de Benalúa con el siguiente orden del día
Volvemos a encontrarnos con otro pleno en el que se expone lo obligatorio por ley, pero nos resulta extraño la eliminación de los puntos 2,3 y 4 sin dar ninguna explicación al pleno.
Estos puntos se referían al nombramiento de nuevas/os tenientes alcaldes para posteriormente nombrarlos nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local subiendo de 100€ a 400€ la asignación económica por asistencia.
También nos sorprendió bastante la denuncia por jakear el ordenador del ayuntamiento.
Preguntamos por la copia de seguridad y por las investigaciones que se están llevando a cabo sin obtener respuesta aún.
En ruegos y preguntas trasladamos una queja del vecindario de la Urbanización La Cañada pidiendo una solución al problema generado por el paso de vehículos por la fábrica.
Por lo demás seguimos viendo cómo la economía del ayuntamiento merma y sigue endeudándose sin presentar el cierre contable.
El lunes 29 Enero celebramos pleno ordinario desde octubre que fue el anterior.
Volvemos a ver un pleno vacío de contenido, solo con lo obligatorio por ley.
El arreglo de la carretera de Fonelas es una reivindicación histórica de IU, en la que presentamos mociones hacia el 2018 (llamándonos el PSOE '"oportunistas" ya que la Junta de Andalucía era gobernada por ellos y asegurando que la carretera se arreglaría en breve...), también llevamos al parlamento esta necesidad.
Nos sorprende y destacamos que el PP no votara a favor del arreglo de la A-325 (carretera de Fonelas).
Vemos sólo interés de partidos y no interés por los pueblos que es lo importante. La política no puede ni debe basarse en intereses partidistas, sino en la mejora de los pueblos.